LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA



La música es muy importante para los seres humanos porque permite a las personas expresar miedo, alegría y todo tipo de sentimientos profundos. La música puede orientar estos sentimientos, hacer que las personas estén menos tristes o alegrarlas según la situación.

Hay tantos géneros musicales como gustos en el mundo y cada persona puede encontrar comfort en cualquiera de estos dependiendo de la situación o sentimientos que esta esté experimentando en cada momento, por eso es difícil elegir solamente uno con el que quedarse.


La música y nuestro cerebro.

El Doctor Daniel Levitin, neuro científico especializado en la música, plantea en su libro “Este es tu cerebro en la música” que esta disciplina afecta muchas partes del órgano vital, de manera muy profunda. Escuchar una canción alegre, por ejemplo, puede ayudar a levantar nuestro ánimo, mientras que una triste tendrá el efecto contrario.
Nuestro cerebro interpreta la música en tres áreas distintas:

1. El ritmo es interpretado por la corteza frontal izquierda, la corteza parietal izquierda y el cerebelo derecho.

2. El tono se procesa en la corteza pre frontal, el cerebelo y lóbulo temporal.

3. Por último, letra es descifrada por el área de Wemicke, el área de Broca, la corteza motora, la corteza visual y las zonas correspondientes a las respuestas emocionales.

4.En pocas palabras, la música estimula casi todo nuestro cerebro e influye en el desarrollo de la inteligencia.

Aquí os dejo un juego para crear e interactuar con distintos ritmos de manera divertida:
INCREDIBOX 👀👂

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ARTISTA QUE CONVIERTE EN ARTE LOS MENOSPRECIOS EN REDES

UNIVERSO WARREN: ¿EN QUÉ ORDEN VER LA SAGA?