EL DEPORTE:LA MEJOR FORMA DE AFRONTAR LOS EXÁMENES
La llegada de los exámenes se encuentra a la vuelta de la esquina, por lo que mantener un ritmo de vida saludable durante estas jornadas de estudio adquiere un cariz aún más importante.
El deporte es una de las actividades que mayor cantidad de beneficios aporta al cuerpo humano, de manera que, durante el desarrollo de los exámenes no se puede dejar de lado. En los próximos días, los estudiantes de la Universidad de Sevilla dan comienzo a su periodo de exámenes y los estudiantes de bachillerato realizarán las pruebas EBAU, por ello, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la hispalense están más activos que nunca para poder ofrecer un amplio abanico de actividades y servicios a todos aquellos que deseen alternar las horas intensas de estudio con la práctica deportiva.
Antiguamente existía el pensamiento de que nuestro cerebro dejaba de producir neuronas y que cuando una se moría ya no volvían a nacer más, pero este mito es erróneo, ya que se ha descubierto que el deporte y ciertas actividades físicas estimulan el crecimiento de nuevas neuronas.
Hacer ejercicio físico provoca la producción de FNDC5, que es una proteína que se libera cuando empezamos a sudar, alarga la supervivencia de las neuronas existentes e incita al crecimiento de nuevas neuronas.
Realizar deporte durante 20 minutos aproximadamente mejora la memoria episódica, es decir aquella que nos ayuda a recordar cuando estamos estudiando datos como fotos, palabras clave, esquemas, etc., que después plasmaremos de manera correcta en los exámenes.
En resumen, combinar deporte y estudios es una unión perfecta que mejorará nuestro rendimiento, nos ayudará a mantener una mente activa y mejorar el funcionamiento de nuestro cerebro de manera notable.
Si estás preparando tus exámenes, ya sabes que debes estudiar, tomarte tu tiempo de descanso y hacer ejercicio diario. Como has visto a lo largo del post, está comprobado que el deporte mejora los resultados académicos.
Comentarios
Publicar un comentario