«LA LITERATURA DEBE SER UN INTERCAMBIO ENTRE ESCRITOR Y LECTOR»
La escritora Elena Hernández Matanza presentó hoy, en el Salón Principal del Círculo de Recreo de Valladolid, su primera novela, “Regreso”, ganadora del 67 Premio Ateneo - Ciudad de Valladoild y de la que la propia autora destacó la “sororidad” de sus dos protagonistas, las hermanas septuagenarias Tita y Pura, cuya existencia tranquila se ve alterada por el regreso de Segundo, el marido de una de ellas, después de 35 años.
Lo que sucede a continuación sirve de escenario para que ambas inicien una particular aventura que les va a permitir conocerse mejor y descubrir aspectos de ellas mismas que permanecían ocultos. En la novela “se pueden ver reflejadas madres y abuelas, personas que están solas y que su relación con los hombres no les ha ido bien”, afirmó Elena Hernández durante la presentación de la novela, en el marco de la 54 Feria del Libro de Valladolid.
Hernández Matanza es periodista, correctora de textos y lectora editorial. La autora madrileña lleva desde pequeña estrechamente ligada a las palabras y, hace tres años, creó el blog ‘La Primavera de los Cerezos’, donde ha publicado más de 120 relatos y entradas. Un total de 33 de ellos están publicados en un libro titulado también ‘La primavera de los cerezos’, editado por Entrelíneas Editores.
‘Regreso’ es su primera novela, con la que está teniendo un resultado que no se esperaba: “Ha sido todo muy fluido, la presentación, el premio Ateneo y lo que ha venido después”. La escritora, que hasta ahora se ha movido en el campo de la narrativa breve con su blog, confesó que el paso hacia la novela ha surgido de una manera “natural”. “Mucha gente me pedía que escribiera más y, al ocurrírseme la idea de esta novela, supe que necesitaba desarrollarla”. Sobre la continuación de ‘Regreso’ Elena Hernández dio un “no” rotundo, pero sí que ve en el futuro otra novela: “Lo que sigue teniendo continuidad son mis cuentos, ya que forman parte de mí, los tengo muy interiorizados, puesto que forman parte de mi escritura”.
Hernández estuvo acompañada por la directora de la Sección de Literatura del Ateneo de Valladolid, Angélica Tanarro, quien subrayó la alegría que le dio cuando abrieron la plica y comprobó que el seudónimo de la ganadora correspondía al nombre de una mujer. “La segunda alegría fue saber que era una persona desconocida. Hay que descubrir nuevos valores”, afirmó, destacando el papel de la protagonista cuando “por fin sabe lo que tiene que hacer”.
Comentarios
Publicar un comentario