LA MÚSICA POP
La música pop tuvo su origen a finales de los años 1950 como una derivación del traditional pop, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento. Los términos música pop y música popular se usan a menudo de manera indistinta.
Como género, la música pop es muy ecléctica, tomando prestado a menudo elementos de
otros estilos como el urban, el dance, el rock, la música latina, el rhythm and blues o el folk. Con todo, hay elementos esenciales que definen al pop, como son las canciones de corta a media duración, escritas en un formato básico así como el uso habitual de estribillos repetidos, de temas melódicos y ganchos. La instrumentación se compone habitualmente de guitarra, batería, bajo, guitarra eléctrica, teclado, sintetizador, etc.
INFLUENCIAS Y DESARROLLO
A lo largo de su existencia, la música popular ha absorbido la influencia de la mayoría de los demás géneros musicales populares. La música pop antigua se inspiró en canciones populares sentimentales
Su forma proviene del gospel y la música soul. Utilizaba armonía vocal, jazz, instrumentos de country y rock, orquestas de música clásica, ritmos de baile, acompañamiento electrónico y hip-hop. Recientemente, se han introducido elementos rítmicos añadido a los pasajes orales del rap.
ARTISTAS DESTACADOS
Bing Crosby fue el primer artista en ostentar el seudónimo de "Rey del Pop", su gran popularidad en todo el mundo durante los años 40, 50, 60 y su contribución musical lo hicieron acreedor a esta definición.
Madonna conocida como la «Reina del pop» e incorporada al Libro Guinness de los récords como la artista femenina más exitosa y con mayores ventas de todos los tiempos
Comentarios
Publicar un comentario